·
La influencia de la Revolución Francesa fue
enorme. El gobierno, la economía y las relaciones sociales fueron modificados
por ella, no sólo en Francia sino en gran parte de Europa. Sus ideas y sus
hechos repercutieron en el resto del mundo.
·
Los ideales revolucionarios pasaron a integrar
la plataforma de las reformas liberales de Francia y Europa, así como sirvieron
de motor ideológico a las naciones latinoamericanas, que buscaban su
independencia de la Corona española.
·
La Declaración De Los Derechos Del Hombre Y Del
Ciudadano, que consagró los fundamentos principales de los derechos humanos.
·
La abolición de la monarquía absoluta en
Francia. Asimismo, este proceso puso fin a los privilegios de la aristocracia y
el clero. La servidumbre, los derechos feudales y los diezmos fueron
eliminados; las propiedades se disgregaron y se introdujo el principio de
distribución equitativa en el pago de impuestos. Gracias a la redistribución de
la riqueza y de la propiedad de la tierra Francia pasó a ser el país europeo
con mayor proporción de pequeños propietarios independientes.
·
Las transformaciones sociales y económicas
iniciadas durante este periodo fueron la supresión de la pena de prisión por
deudas, la introducción del sistema métrico y la abolición del carácter
prevaleciente de la primogenitura en la herencia de la propiedad territorial.
·
La implantación del sistema educativo laico y
muy centralizado, que comenzó durante el Reinado del Terror y concluyó durante
el gobierno de Napoleón; la Universidad de Francia y el Instituto de Francia
(Institut de France) fueron creados también en este periodo. Todos los
ciudadanos, independientemente de su origen o fortuna, podían acceder a un
puesto en la enseñanza, cuya consecución dependía de exámenes de concurso.
·
La reforma y codificación de las diversas
legislaciones provinciales y locales, que quedó plasmada en el Código
Napoleónico, ponía de manifiesto muchos de los principios y cambios propugnados
por la Revolución: la igualdad ante la ley, el derecho de habeas corpus y
disposiciones para la celebración de juicios justos. El procedimiento judicial
establecía la existencia de un tribunal de jueces y un jurado en las causas
penales, se respetaba la presunción de inocencia del acusado y éste recibía
asistencia letrada.
·
La Revolución también desempeñó un importante
papel en el campo de la religión. Los principios de la libertad de culto y la
libertad de expresión tal y como fueron enunciados en la Declaración de
Derechos del hombre y del ciudadano, pese a no aplicarse en todo momento en el
periodo revolucionario, condujeron a la concesión de la libertad de conciencia
y de derechos civiles para los protestantes y los judíos. La Revolución inició
el camino hacia la separación de la Iglesia y el Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario